Módulo IV
Reflexoterapias. Las técnicas de Manos para sanar en la integración de las pantallas reflejas
¿Por qué Manos para Sanar?
Manos para Sanar nos muestra cómo usar las manos para fomentar un estado saludable y prevenir enfermedades. Surge de la Sintergética, propuesta terapéutica concebida por el Doctor Jorge Carvajal que busca la integración de los sistemas médicos de las grandes culturas humanas con el sistema médico occidental, con el fin de contribuir a una nueva cultura de salud donde la persona pueda ser vista y tratada de forma integral.
Manos para sanar reúne lo mejor de toda la expresión de las medicinas manuales del mundo, aportando técnicas y mudras propios. Aprenderás a trabajar uniendo el corazón con la mente y las manos, convirtiéndolas en una valiosa herramienta terapéutica.
¿Qué aprenderás en este módulo?
El macrocosmos se refleja en el microcosmos.En el cuerpo existen lugares en los cuales está representado a su vez, todo el cuerpo,estos son llamados pantallas somatotópicas (somato: cuerpo y topos: lugar). Sobre las pantallas somatotópicas se puede actuar a través de las llamadas reflexoterapias.
En este seminario aprenderemos a dialogar con algunas de las somatotopias, no de una manera puntual y aislada, como se hace habitualmente en reflexoterapia , sino de una manera sistémica integrando todas las pantallas reflejas en una sola propuesta, con el empleo de las manos.
Programa
- Descripción somera de las principales pantallas reflejas.
- Los puntos nodales o de transición de fase y su importancia en la terapia refleja.
- La reflexoterapia del sistema nervioso vegetativo y la cadena ganglionar simpática.
- Las somatotopías cefálicas y los mudras correspondientes.
- Integración de pantallas reflejas correspondientes a las tres energías básicas.
- Energía de la vida, prana y energía ancestral.
- Técnicas y mudras para la activación de la energía del canal central.
- Los puntos de anclaje central y periféricos de los cinco movimientos. Empleo integral para la armonización de cada uno de los movimientos.
Programa detallado
Duración
20 Horas
Modalidades
Presencial y Online
Aula online
Acceso a material didáctico complementario
Titulación
Expedida por la Asociación Internacional de Sintergética (A.I.S.)
Plantel docente
Médicos Titulados Internacionales, con formación adicional en Sintergética
Metodología
Nuestro objetivo principal eres TU. Por ello, hemos diseñado un plan formativo que trabaja por la excelencia de contenidos y calidad docente, potenciando que lo aprendido sea interiorizado y aplicable a la práctica.
Durante la formación se realizarán Monitorias con docentes, que facilitan la integración de los contenidos formativos así como resolución de dudas.
Estarás acompañado en todo momento por el Organizador de la formación.
Formación Manos
- 5 módulos diseñados para entrenar nuestro mejor instrumento terapéutico: las manos.
- Formación en directo con docentes expertos internacionales.
- Monitorias para resolución de dudas.
- Acceso al material didáctico en el Aula Virtual.
Titulación
Completada la formación y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá el titulación propia de Formación Completa en Manos para sanar por la Asociación Internacional de Sintergética.