

Algo especial nos llama… Un camino de servicio, encuentro y transformación nos espera en las tierras mágicas de Perú.
Te invitamos a ser parte en Septiembre de 2025 de la CARAVANA INTERNACIONAL DE LA VIDA: Vivir, Amar, Servir, en las mágicas tierras de Ica y Nazca (Perú). Una invitación a sentir el llamado del alma. Un encuentro de unión y gozo.
VIVIR
Porque vivir es explorar lo desconocido, abrazar el cambio y aceptar cada experiencia como una enseñanza. Es permitir que el corazón guíe el camino, confiando en que cada paso nos acerca a nuestra esencia más pura. En esta Caravana, te invitamos a vivir plenamente, a respirar la libertad de ser tú mismo, rodeado de almas que comparten la misma búsqueda.
AMAR
El amor es la fuerza que une, sana y transforma. Es la energía que trasciende fronteras y conecta corazones. En la Caravana de la Vida, amar es reconocernos en el otro, honrar nuestras diferencias y celebrar lo que nos une. Porque cuando amamos sin condiciones, el amor se convierte en luz en movimiento.
SERVIR
Servir es la expresión más pura del amor en acción. Es entregarse desinteresadamente para contribuir al bienestar común. En esta Caravana, servir es compartir tus dones, tu tiempo y tu presencia. Es abrir el corazón para sostener y acompañar al otro en su camino.
Te invitamos con mucha alegría a nuestro Encuentro Internacional.
CARAVANA INTERNACIONAL DE LA VIDA
Vivir, Amar, Servir
ICA - PERÚ
Septiembre 2025
Plazas Limitadas
Nuestra celebración anual se llevará a cabo en la región de Ica, tierra del sol eterno, del 19 al 27 de Septiembre 2025, acompañados por Jorge Carvajal.
Un lugar bañado por el mar Pacífico, donde el desierto resguarda el legado de antiguas civilizaciones y da vida a oasis mágicos. Sus viñedos fértiles, dunas doradas y playas llenas de vida conforman un paisaje único.
Rendiremos homenaje a la riqueza cultural de Ica, desde la mística laguna de Huacachina hasta las ancestrales Líneas de Nazca.
Rodeados por el imponente desierto y la brisa del océano, seremos testigos de una Caravana inolvidable donde el pasado y el presente se encuentran.
Tendremos la oportunidad de escuchar nuestra voz interna, explorar nuestras emociones y fortalecer nuestro bienestar espiritual y emocional.
Bienvenidas a una experiencia transformadora y profunda.
Bienvenidos a celebrar y aprender juntos en este viaje.
¿Qué es la Caravana Internacional de la Vida?
Es una celebración internacional que reúne a personas de diversos países en un viaje y encuentro de servicio y conexión, donde médicos, terapeutas y voluntarios recorremos caminos, guiados en esta ocasión por la esencia sanadora de la luz.
En Ica, nos encontraremos con aquellos que necesitan ser atendidos y escuchados. Un puente entre lo visible y lo trascendental, uniendo el conocimiento con la compasión.
En cada encuentro, en cada palabra y gesto de acompañamiento, sembraremos luz en el camino.
Entre el mar y el desierto…
Bajo el radiante sol que ilumina la tierra iqueña, donde el rojo carmesí de su bandera refleja la valentía de su gente, te invitamos a vivir una experiencia que celebra la esencia de esta región.
18º Congreso Internacional de Sintergética: Un espacio para profundizar en las ciencias de la conciencia desde una perspectiva integrativa. Un encuentro para conectar con la sabiduría, la epigenética, la conciencia grupal y abrir nuevas puertas hacia el bienestar integral.
Ceremonias y Ofrendas: Participa en ceremonias dedicadas a la Pachamama y al mar, conducidas por el Dr. Jorge Carvajal Posada.
Jornadas de salud: Nos encontraremos para celebrar la vida, para aprender y para trabajar por el bienestar de diversas comunidades, participando activamente en la construcción de un mundo más sano y más feliz.
Exploración de lugares emblemáticos: Conoce la belleza de lugares como la Reserva Natural de Paracas, Islas Ballestas en embarcaciones rodeados de lobos marinos, viñedos donde el verdor de las vides contrasta con el dorado de las dunas y el oasis de la Huacachina donde vislumbraremos las estrellas.
Meditaciones y conexión espiritual: Realiza meditaciones guiadas y actividades de conexión, formando parte de la potente energía del sol en el equinoccio de septiembre.
Extensión a las Líneas de Nazca: Ubicadas en las Pampas de Jumana, uno de los mayores misterios en la historia de la humanidad.
Y como en todas las caravanas, haremos sanación al territorio y sembraremos antenas, conectando así las tierras del Perú a la Red un Mundo Mejor.
Estamos felices de que nos acompañes
La Caravana Internacional está abierta a todos aquellos que deseen vivir una experiencia transformadora y profunda. No importa tu origen, edad o creencias, todos somos bienvenidos a celebrar y aprender juntos en este viaje de autodescubrimiento, de profunda conexión con uno mismo y con los demás.
Una nueva cita internacional para servir, para disfrutar, para encontrarnos, para aprender, para dar lo mejor de nosotros.
Los esperamos con el corazón expandido, para conformar esta Caravana y así plasmar todos juntos la tarea.
¡Bienvenidas, Bienvenidos!
QUÉ HEMOS PREPARADO CON MUCHO CARIÑO PARA TI...
RETIRO SANACIÓN PARA TODOS
El Arte y la Ciencia de Sanar a tu Alcance
DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE 2025


Sumérgete en una experiencia transformadora en el Retiro Sanación para Todos: El arte y la ciencia de sanar a tu alcance, un espacio dedicado al bienestar integral y el crecimiento personal.
Bajo la guía de Jorge Carvajal, pionero en medicina bioenergética, creador de la Sintergética y Manos para sanar, aprenderás e integrarás profundas y valiosas herramientas para equilibrar tu energía, sanar desde el interior y potenciar tu conexión con la vida.
Durante tres días inolvidables, explorarás el arte y la ciencia de sanar, combinando sabiduría ancestral y avances científicos para armonizar cuerpo, mente y espíritu. A través de enseñanzas profundas, prácticas terapéuticas y experiencias vivenciales, descubrirás cómo aplicar este conocimiento en tu vida diaria.
Nos encontraremos en la Casa de Retiro Padre Claret, en Chaclacayo, Perú. Un entorno natural de gran belleza, donde la serenidad del paisaje se convierte en el complemento perfecto para la introspección y la renovación personal. Rodeado de naturaleza, podrás desconectar del ritmo acelerado del mundo y conectar contigo en un espacio de paz y sanación.
Una oportunidad de reconectar, nutrir tu crecimiento personal y aprender a sanar desde una perspectiva integral.
Tarde: Ceremonia de Bienvenida y Apertura
- 5:00 – 6:00 PM | Llegada y Registro
- 6:00 – 7:00 PM | Bienvenida y Presentación del Retiro
- Introducción por el Dr. Jorge Carvajal.
- Establecimiento de intenciones y propósitos del retiro.
- 8:00 – 9:00 PM | Cena
- 9:00 – 10:00 PM | Meditación de Conexión
- Meditación guiada para alinear cuerpo, mente y energía.
Mañana: Apertura y Sanación Energética
- 7:00 – 8:00 AM | Meditación de Alineación Energética
- 8:00 – 9:00 AM | Desayuno
- 9:00 – 10:30 AM | Taller: “Somos Energía”
- Introducción a la sanación y el biocampo.
- Ejercicios para sentir y armonizar la energía.
- 10:30 – 10:45 AM | Descanso
- 10:45 – 12:30 PM | Prácticas Terapéuticas: Respiración y Visualización
- Técnicas para equilibrar la energía y fortalecer el bienestar emocional.
- 12:30 – 2:00 PM | Almuerzo y Descanso
Tarde: Liberación y Equilibrio Emocional
- 2:00 – 3:30 PM | Taller: “Sanando desde el Corazón”
- Identificación y liberación de emociones reprimidas.
- Técnicas de escritura reflexiva y meditación emocional.
- 3:30 – 3:45 PM | Descanso
- 3:45 – 5:30 PM | Prácticas de Integración Emocional
- Ejercicios grupales para fortalecer el equilibrio interior.
- 5:30 – 6:30 PM | Meditación de Cierre del Día
- Reflexión y conexión profunda con el proceso de sanación.
- 7:00 – 8:00 PM | Cena
- 8:00 – 9:00 PM | Espacio de Silencio y Contemplación
Mañana: Integración y Estabilización
- 7:00 – 7:30 AM | Meditación en Movimiento: Alineación Energética
- 7:30 – 8:00 AM | Desayuno
- 8:00 – 10:00 AM | Taller: “Equilibrando la Mente y el Corazón”
- Prácticas de estabilización mental. Visualización y meditación profunda para integrar la experiencia.
- 10:30 – 10:45 AM | Descanso
- 10:45 – 12:00 PM | Ritual de Cierre y Reflexión
- Compartición grupal y compromisos personales.
- 12:00 – 1:00 PM | Almuerzo
- 1:30 | Clausura y Despedida
18º CONGRESO INTERNACIONAL DE SINTERGÉTICA
Medicina, Conciencia y Sanación
Ciencias de la conciencia: Una mirada integrativa
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE
El sábado 20 de Septiembre celebraremos una jornada diseñada por la Asociación Internacional de Sintergética (AIS). Tendrá lugar en el Auditorio del Hotel San Agustín Paracas.
Un espacio donde la sabiduría ancestral se encuentra con el conocimiento emergente. Donde las palabras no solo informan, sino que sanan, despiertan y transforman.
¿Quienes estarán con nosotros? Jorge Carvajal, Jorge Iván Arango, Juan José Lopera, Dora Rozo, Claudio Mëndez, Dolores Lafuente, Oscar Villavicencio y Marcela Salazar.
Una experiencia enriquecedora que ampliará tu comprensión sobre la interconexión entre la ciencia, la medicina y la conciencia humana, a través de ponencias, talleres y mesas de diálogo.
Un Congreso que expandirá tu conciencia y te conectará con el latir grupal.
Conciencia y energia sutil
Adéntrate en las dimensiones invisibles que dan forma a nuestra existencia.
El campo astral y mental: Descubre cómo influye en la realidad y conoce herramientas para su desarrollo.
La conciencia grupal: Explora cómo la conciencia colectiva moldea nuestra realidad y qué implica en la transformación personal y social.
Sanación y evolución planetaria
Siente el latir de la Tierra y conecta con su necesidad de sanación.
Geopolítica planetaria: Comprende el vínculo entre las estructuras de poder y la crisis planetaria, así como la necesidad de sanar la Tierra.
La sanación como paradigma emergente: Conoce la evolución de la sanación como el eje del bienestar humano.
Transformación y sanación interior
Viaja al interior de tu ser y transforma las heridas del pasado.
Epigenética y constelaciones familiares: Descubre cómo la memoria celular y los patrones familiares influyen en la salud y cómo podemos transformarlos.
Práctica y experiencias en sanación: Sumérgete en métodos efectivos y casos reales de transformación.
Aplicación práctica y cierre
Integra el conocimiento y prepárate para guiar a otros en el camino de la sanación.
Taller preparando al sanador: Activa tu potencial como agente de cambio.
Mesa de diálogo y cierre: Reflexiona junto a expertos sobre el futuro de la sanación y la evolución de la conciencia.
JORNADAS DE SERVICIO
21, 23 Y 25 DE SEPTIEMBRE
Como corriente de personas al servicio, nos unimos, nos conectamos, construyendo puentes hacia un futuro donde el amor y el servicio son los pilares de nuestra existencia.
Disfrutaremos de un transitar que combina armoniosamente espacios de sanación, de enseñanza y aprendizaje, de compartires, de alegría y abrazos, de introspección y de gozo de los lugareños y de la naturaleza.
De esa unión entre quienes nos invitan a ser acompañados y quienes vienen a ofrecer, surge la transformación para todos.
JORNADA EN SAN CLEMENTE Y PISCO – 21 DE SEPTIEMBRE
Celebraremos una primera jornada de servicio y actividades en San Clemente, conocida por su ambiente tranquilo y agrícola, y Pisco, con su historia colonial y sus viñedos.
A través de diversas acciones de servicio, escucharemos, acompañaremos y enseñaremos técnicas terapéuticas manuales derivadas de la Sintergética y Manos para sanar.
JORNADA EN EL DISTRITO DE EL CARMEN Y CHINCHA – 23 DE SEPTIEMBRE
En la mañana, nos adentraremos en la historia y el legado cultural de la región con una visita a la Hacienda San José, un emblemático lugar con más de 300 años de antigüedad, que guarda la memoria del pasado y nos invita a reflexionar sobre su historia.
Tras esta experiencia, nos dirigiremos al distrito de El Carmen, anexo Del Guayabo (Chincha), un espacio de profunda tradición donde participaremos en sesiones de sanación, conectándonos con la sabiduría ancestral y el poder restaurador de estas tierras.
JORNADA EN ICA – 25 DE SEPTIEMBRE
Celebraremos una jornada exclusivamente dedicada a actividades de servicio y actividades didácticas en Ica, guiados por la esencia sanadora de la luz. Despertando el potencial de autocuidado en las personas mediante el aprendizaje de técnicas sencillas, sembrando semillas de humanidad.

ESPACIOS PARA COMPARTIR LA VIDA
22, 24 Y 26 DE SEPTIEMBRE
Con el corazón encendido, recorreremos lugares emblemáticos de Paracas e Ica.
EQUINOCCIO en la Reserva Natural de Paracas
Una jornada muy especial en la que exploraremos la historia y la naturaleza en el Museo Julio C. Tello, y en el paisaje esculpido por el tiempo, visitando la imponente formación rocosa de La Catedral, las arenas rojizas de la Playa Roja y la serenidad de Playa La Mina y Yumaque, donde quienes lo deseen podrán sumergirse en sus aguas cristalinas.
Acompañados por bellas aves migratorias, realizaremos una Meditación de Equinoccio para armonizarnos con la energía del universo. Por la tarde, subiremos al Obelisco de Paracas para disfrutar de una vista panorámica de la bahía y conectarnos con la esencia del lugar.
ISLAS BALLESTAS. Donde la vida marina florece
Las Islas Ballestas son especiales por su increíble biodiversidad. Presenciaremos la vida silvestre en su máxima expresión: colonias de lobos marinos, majestuosas aves guaneras y los simpáticos pingüinos de Humboldt, guardianes de este ecosistema marino. Su espectacular paisaje de formaciones rocosas y el misterioso Candelabro de Paracas, un enorme geoglifo visible desde el mar, las convierten en un lugar único en Perú.
En el corazón del océano, realizaremos una emotiva ceremonia al mar, honrando su energía y renovando nuestra conexión con sus aguas sagradas.
VIÑEDOS y OASIS DE HUACACHINA. Donde el sol se funde con las arenas doradas
Exploraremos la tradición vitivinícola del Perú en la Hacienda Tacama, recorriendo sus históricas bodegas y conociendo el arte del vino y el pisco.
Por la tarde, visitaremos el Oasis de Huacachina, donde recorreremos las dunas en tubulares, disfrutando del espectacular paisaje desértico y de un atardecer inolvidable.
Al anochecer, nos sumergiremos en la quietud del desierto con una meditación en el mirador de Huacachina, preparando nuestro espíritu para la observación de estrellas, un instante de conexión con la inmensidad del cosmos.
Para cerrar esta travesía, realizaremos un cierre espiritual de la Caravana, integrando las experiencias vividas y sellando con gratitud este camino de transformación y conexión profunda.

Extensión Caravanera - Cupos limitados
LÍNEAS DE NAZCA
27 y 28 DE SEPTIEMBRE
Los caravaneros que lo deseen, podrán junto con el Dr. Jorge Carvajal, disfrutar de una bella escapada a las Líneas de Nazca, acompañados por guías profesionales.
Por la mañana, emprenderemos la ruta hacia Nasca, una tierra llena de enigmas y vestigios de antiguas civilizaciones. Nuestro recorrido iniciará con la enigmática formación rocosa de la “Cara del Inca”, un testimonio natural que evoca la presencia de nuestros ancestros. Luego, visitaremos el Museo María Reiche, donde exploraremos la vida y los estudios de la célebre investigadora que dedicó su vida a descifrar los secretos de las Líneas de Nazca. Desde el Mirador, tendremos una primera vista panorámica de estas impresionantes figuras trazadas en el desierto.
Nos embarcaremos en un bello sobrevuelo sobre las Líneas de Nazca, una experiencia única para admirar desde el aire las majestuosas figuras como el Mono, el Colibrí y el Astronauta, símbolos de una sabiduría ancestral que aún nos sigue intrigando.
Por la tarde, exploraremos la extraordinaria ingeniería hidráulica de los Acueductos de Cantalloc, un sistema de canales subterráneos que ha permitido la vida en esta árida región durante siglos. Si el tiempo lo permite, culminaremos el día con la visita a la Fortaleza Inca “Paredones”, un sitio arqueológico que nos habla del paso de los incas por esta tierra y su influencia en la cultura Nazca.