Descubra el 15 de Marzo de 2025 los principales avances en neurociencia y conciencia.
El Congreso reúne a ponentes nacionales e internacionales que explorarán las innovaciones y aplicaciones en neuroanatomía, neurofisiología, neuroendocrinología, neuropsiquiatría, neuroplasticidad, neurocirugía, neuroeconomía y el impacto de la alimentación en la salud neurológica y cognitiva.
Por Qué Asistir al Congreso
- Enfoque Innovador: Comprenda el cerebro y el sistema nervioso, la conexión con la salud emocional, mental y física, así como nuevas perspectivas en neurociencia y conciencia.
- Aprendizaje Interdisciplinario: Participe en sesiones con médicos y terapeutas que presentarán casos e investigaciones de vanguardia.
- Conexiones Globales: Únase a una comunidad de personas y profesionales interesados en abordar y gestionar la salud desde una dimensión humanista.
- Accesibilidad: El Congreso se celebra ONLINE y PRESENCIAL, en el Aula Máxima de la Universidad CES, en Medellín (Colombia), escenario perfecto para este evento.
Detalles del Evento
- Fecha: SÁBADO 15 DE MARZO 2025
- Modalidad: ONLINE y PRESENCIAL
- Lugar: Aula Máxima de la Universidad CES (Medellín – Colombia)
¿El Congreso es solo para médicos y terapeutas?
El Congreso está abierto a todas las personas interesadas en comprender el vínculo entre ciencia, conciencia y bienestar, explorando cómo la neurociencia, la medicina y el conocimiento humanista pueden transformar nuestra salud y equilibrio integral.
¡Les damos la bienvenida!
El cerebro no es solo un órgano, es el punto de convergencia entre el cuerpo y la mente, la psique y el soma, la conciencia y la materia.
El Congreso proporcionará un espacio multidisciplinario de encuentro y reflexión en el que converjan ciencia, conciencia y medicina desde un enfoque sistémico y humanista.
Una experiencia diseñada para todas las personas que buscan expandir su comprensión sobre el cerebro, la mente, la conciencia humana y el impacto que tienen en nuestro bienestar integral.
Un encuentro donde se explorará cómo los avances científicos en neurociencia pueden transformar no solo nuestra percepción del mundo, sino también nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos, potenciando nuestra energía, consciencia y equilibrio.
Un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias con profesionales y expertos, en el que los asistentes podrán profundizar y participar en conferencias y talleres que promueven el diálogo y la reflexión.
¿Qué Integrará en el Congreso?
Descubra cómo activar el potencial del cerebro a través de técnicas que favorecen la conexión neuronal y el equilibrio del sistema nervioso.
Explore la relación entre la energía y la mente, comprendiendo cómo ciertos puntos del cuerpo influyen en el bienestar físico y emocional.
Conozca los últimos avances en neurociencia y su impacto en la salud, desde la neuroplasticidad hasta la conexión entre emociones y bienestar.
Acceda a una mirada innovadora para entender y abordar el cuerpo y la mente de manera integral.
Explore cómo se puede abordar enfermedades crónicas desde un enfoque sistémico, integrando las emociones como eje terapéutico.
Programa Destacado
- Ponencias con expertos nacionales e internacionales.
- Estudios de caso que ilustran la efectividad de las metodologías y abordajes.
- Conversatorio final para el intercambio de conocimientos y experiencias.
- Certificado emitido por la Asociación Internacional de Sintergética y Viavida.
Ponentes confirmados
Dr. Jorge Carvajal Posada
Conózcalo >
Médico cirujano. Destacado pionero de la Medicina Bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergética y Manos para Sanar. Ha consagrado su vida al estudio, la docencia y la práctica de integración de los grandes paradigmas médicos.
Dr. Santiago Rojas Posada
Conózcalo >
Médico, dedicado al cuidado paliativo y al manejo del duelo con medicina integrativa.
Dr. Carlos Jaramillo
Conózcalo >
Médico especialista en gerencia en salud, con formación en Cirugía y Nutrición Clínica en Yale. Líder hispano en Medicina Funcional y Bioquímica nutricional. Conferencista internacional y autor best-seller de El Milagro Metabólico. Fellow en Medicina Antienvejecimiento y con estudios en Bioquímica y Fisiología Clínica en Harvard.
Dr. Pablo Gómez
Conózcalo >
Médico y cirujano, especialista en Psiquiatría (UPB). Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Psiquiatría. Máster en PNL e Hipnosis Clínica (avalado por Richard Bandler y la NLP Society, EE. UU.), y experto en Hipnosis Rápida (Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica, España).
Dr. Mauricio Duque
Conózcalo >
Reconocido Cardiólogo y electrofisiólogo colombiano con más de 40 años de experiencia. Formado en la UPB, la Universidad CES y la Universidad de Limburg. Profesor emérito y exjefe de posgrado en cardiología y electrofisiología (CES). Autor de más de 200 publicaciones científicas.
Dr. Juan David Gómez
Conózcalo >
Médico General egresado de la Universidad CES, con especialización en Medicina Interna, Endocrinología y Metabolismo, obtenidas en la Universidad de Antioquia. Actualmente, se desempeña como Endocrinólogo en el Hospital Universitario San Vicente Fundación y en la Unidad Médica Las Vegas. Docente en la Universidad de Antioquia.
Dr Luis Vicente Syro
Conózcalo >
Neurocirujano y cirujano oncólogo, miembro de la Pituitary Society, ISPS, Pituitary Pathology Club, Endocrine Society y ACE. Integrante del Comité Editorial de Pituitary y autor de numerosos artículos indexados sobre tumores pituitarios, con varios reconocimientos por sus aportes en esta área.
Dr. Jorge Iván Arango
Conózcalo >
Médico cirujano con más de 30 años de experiencia en medicina integrativa. Especialista en Ciencias de la Conciencia y en la docencia de Sintergética y Manos para Sanar a nivel internacional. Docente adscrito en el área de Medicina Integrativa en la Universidad CES, Colombia.
Dr. Juan José Lopera
Conózcalo >
Médico Docente internacional de Sintergética y Manos para Sanar. Diplomado en Gestión Clínica y Organizacional del Estrés (Institute of Heartmath). Máster en Programación Neurolingüística (Richard Bandler, Global NLP), en Coaching de vida, ejecutivo y emocional (Global NLP), así como en Coaching Sistémico (Talent Managment).
Modalidad Presencial
Aula Máxima Universidad CES (Medellín - Colombia)
Inversión
US $120
US $120
¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento
Modalidad Online
En Colombia solo se venderá modalidad presencial
Inversión
US $110
US $110
¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento

Viavida SAS es una empresa comprometida con la vida, creada y conformada en 2001 por un grupo de médicos de Colombia, cuya actividad docente, asistencial e investigativa converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética, como propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.
¿Tiene alguna duda o consulta?
Estaremos felices de ayudarle personalmente. Contacte con nosotros en:
La Asociación Internacional de Sintergética (AIS) es una organización sin ánimo de lucro formada por un equipo internacional de médicos, terapeutas, docentes y voluntarios, que desarrolla programas de investigación, educación y servicio en Sintergética para promover la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades.
¿Tiene alguna duda o consulta?
Estaremos felices de ayudarle personalmente. Contacte con nosotros en: