Evento

Las técnicas de Manos para sanar en la integración de las pantallas reflejas

Dentro del cuerpo humano existen puntos específicos donde se refleja la totalidad del cuerpo: las Pantallas Somatotópicas. 

Las pantallas somatotópicas son representaciones gráficas de la organización del cuerpo en áreas específicas del cerebro, especialmente en la corteza somatosensorial y motora. Estas áreas del cerebro están organizadas de manera que diferentes partes del cuerpo están representadas en ubicaciones específicas.

Estas pantallas ofrecen la oportunidad de intervenir mediante técnicas de Reflexoterapia.

Aprende a interactuar con las pantallas somatotópicas de manera integral, fusionando las técnicas tradicionales con un enfoque sistémico, integrando todas las pantallas reflejas en una sola propuesta, con el empleo de las manos.

📌 10 y 11 de agosto  – Seminario Seminario Reflexoterapias.  

Las técnicas de Manos para sanar en la integración de las pantallas reflejas

Módulo 4 – Formación Manos para sanar

Docente: Dora Rozo

Organizador: Viaser México y Sintergética Ecuador

Modalidad: Presencial y Online

Accede a un programa de formación a nivel internacional, centrado en el desarrollo de nuestro instrumento terapéutico más poderoso: nuestras manos.

Objetivos del seminario

Integrar las distintas pantallas reflejas o somatotopías empleadas en las distintas reflexoterapias en un solo proceso de integración terapéutica a través de las manos.

Contenidos destacados:

Descripción somera de las principales pantallas reflejas.
Los puntos nodales o de transición de fase y su importancia en la terapia refleja.
La reflexoterapia del sistema nervioso vegetativo y la cadena ganglionar simpática.
Las somatotopías cefálicas y los mudras correspondientes.
Integración de pantallas reflejas correspondientes a las tres energías básicas.
La integración de los grandes movimientos de energía. Energía de la vida, prana y energía ancestral.
Las técnicas y mudras básicos para la activación de la energía del canal central.
Los puntos de anclaje central y periféricos de los cinco movimientos. Empleo integral para la armonización de cada uno de los movimientos

¿A qué tendrás acceso?

Conexión en directo con el Docente a través de la plataforma Zoom, en el que podrás interactuar y formular preguntas.

Acceso al aula virtual de la Asociación Internacional de Sintergética, en el que podrás visualizar la grabación íntegra del módulo impartido y acceder a material de apoyo y documentación complementaria.

Webinario posterior con docentes, para resolución de dudas y profundización de los temas impartidos.

Una oportunidad invaluable para perfeccionar tus habilidades como terapeuta y profundizar tu comprensión de la salud.

Profesores

México
Dora Consuelo Rozo Cruz
Docente Manos
Docente Sintergética
Manos para sanarNeuropsicoeducaciónSintergética

Asiste

Fecha:
10 y 11 Agosto
Horario:
México: de 8:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00
Ecuador: de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00
Modalidad:
virtual y presencial

Organizadores

Sintergética Ecuador (STG)

VIASER México

¡Comparte este evento!

Ir al contenido