21, 22 y 23 de marzo de 2025 | Ispaster, Bizkaia, Euskal Herria (España)
Sumérgete en un retiro en contacto con la naturaleza. Un espacio diseñado para cultivar tu bienestar físico, mental y emocional a través de la práctica de Manos para sanar integral, enriquecida con música, yoga articular terapéutico y conocimientos del Ayurveda, a la luz del paradigma de conciencia que propone la Sintergética y Manos para Sanar.
Detalles del retiro
Fechas
21, 22 y 23 de marzo
Lugar
Ispaster, Bizkaia, en Euskal Herria (España)
¿Por qué asistir?
- Prácticas saludables: Yoga articular terapéutico, rutinas ayurvédicas y alimentación consciente, aplicables en tu vida diaria.
- Música: Vive la magia de la percusión, el canto y la música grupal para activar tu energía vital.
- Manos para sanar: Integra técnicas de autogestión en salud desde un enfoque integrador.
- Naturaleza y conexión: En un entorno incomparable de montaña, mar y bosques.
¿Qué integrarás en el retiro?
Durante estas jornadas, explorarás herramientas y prácticas que te permitirán gestionar tu bienestar y ampliar tu conciencia:
✅ Técnicas de autogestión en salud con Manos para sanar, para activar tus capacidades de sanación y las de tu entorno.
✅ Rutinas ayurvédicas para incorporar hábitos diarios saludables y mejorar tu calidad de vida.
✅ Yoga articular terapéutico y meditación para equilibrar cuerpo, mente y espíritu.
✅ Conexión con la naturaleza como vía para restablecer tu energía vital y encontrar calma.
✅ Activación energética a través de la música, integrando ritmos y sonidos ancestrales.
✅ Alimentación consciente, aprendiendo a preparar y disfrutar de alimentos saludables en grupo.
UBICACIÓN
El retiro se celebrará en Belaustegi Turismo Rural, situado en el pintoresco municipio de Ispaster, en el corazón de Euskal Herria (España), rodeado de naturaleza y una rica herencia cultural, con opción de alojamiento en apartamento o albergue, permitiendo adaptar la experiencia a diferentes presupuestos.
FACILITADORES

Eva Encinar
Diplomada en Educación Física, profesora de yoga y diplomada en Ayurveda.

Dr. Juan Ramón Pérez Sánchez
Docente internacional de Sintergética y Manos para sanar, médico de familia, formado en terapia transpersonal y diplomado en Ayurveda.

Pottoki
Transmisor de música tradicional, creador de instrumentos ancestrales y facilitador de experiencias musicales grupales.
CRONOGRAMA
Viernes, 21 de marzo
- 16:00: Recepción y bienvenida.
- 20:00: Acto inaugural con música para construir el contexto del retiro.
Sábado, 22 de marzo
- 06:00-07:00: Rutinas ayurvédicas (Dinacharia).
- 07:00-08:00: Meditación y yoga, incluyendo el saludo al Sol.
- 08:00-09:00: Preparación grupal de desayuno saludable.
- 09:00-10:00: Activación energética a través de la música.
- 10:00-12:00: Práctica de Manos para sanar.
- 12:00-13:00: Conexión con la naturaleza con prácticas saludables.
- 13:00-14:30: Segunda práctica de Manos para sanar.
- 14:30-16:00: Almuerzo grupal, integrando alimentación consciente.
- 16:00-19:00: Música y práctica de Manos para sanar.
- 19:00-20:00: Yoga y meditación para cerrar el día.
Domingo, 23 de marzo
- 06:00-07:00: Rutinas ayurvédicas.
- 07:00-08:00: Yoga y meditación, incluyendo conexión con “Los Portales del Alma”.
- 08:00-09:00: Preparación grupal de desayuno saludable.
- 09:00-10:00: Activación energética con música.
- 10:00-12:00: Práctica de Manos para sanar.
- 12:00-13:00: Conexión con la naturaleza.
- 13:00-14:00: Segunda práctica de Manos para sanar.
- 14:00-16:00: Almuerzo grupal e integración final.
- 16:00: Espacio opcional de prolongación sin costo adicional. En función de la disponibilidad de los asistentes, posibilidad de prolongar el encuentro hasta las 20:00 sin coste adicional para práctica de Manos, música, meditación, conexión con la naturaleza.
¿A quién va dirigido?
Este retiro está abierto a todo tipo de público:
- Si ya conoces o practicas Manos para sanar o la Sintergética, podrás profundizar en tus conocimientos, integrar prácticas saludables y adquirir herramientas para formar grupos de sanación en tu vida diaria.
- Si no conoces estas técnicas, esta es una oportunidad ideal para descubrirlas de manera sencilla, divertida y enriquecedora, explorando una nueva forma de autogestión en salud y conexión consciente.
¿Tienes alguna duda o consulta?
Contacta con el organizador (Eva) en:
Teléfono y WhatsApp: +34 654 265 112
E-mail: elarboldesalud@gmail.com