DESAPEGO
Desde el desapego recuperamos nuestro derecho a soñar, a canjear lo que identificamos como perjuicios o quebrantos, por beneficios y provecho. Es entonces cuando nos hacemos conscientes de la importancia de vivir serenamente, en presente y sin más expectativas que experimentar el gozo y la bienaventuranza con cada situación.
EL PRIMER PASO
Lo incierto y lo desconocido pueden hacernos dudar cuando pretendemos dar el primer paso y por ello es necesario evitar el azar para no lanzarnos al vacío. Se trata precisamente de lo contrario: buscar el equilibrio y la dirección adecuadas para verificar la realidad que queremos confirmar. Tenemos en nuestras manos un mundo.
CERCANÍA
Cada segundo puede ser eterno: el de un beso, el de mirar absortos una flor y contemplar un fruto, el del dolor, el de la muerte. Pero sin duda, el de la cercanía puede llegar a ser tan intenso que se pierdan los contornos del tiempo para amortiguar los altibajos de lo cotidiano, afrontar con tenacidad lo que se asoma y rendir homenaje a quien nos acompaña sin condiciones para ayudarnos a soportar el peso.
DESPERTAR
Con el despertar comenzamos a tomar conciencia de la importancia del principio de la abundancia y uno de los primeros pasos consiste en vivir agradecidos por todo lo que somos y poseemos. De esta manera expandimos nuestros pensamientos y liberamos la ansiedad para que todo suceda naturalmente.
Una aproximación a la Sintergética
La enfermedad puede representar también un proceso de aprendizaje psicobiológico del que con frecuencia salimos fortalecidos. Más que una catástrofe para combatir la enfermedad, puede ser una lección para aprender.
SERENIDAD
Gestionar las emociones es uno de los grandes retos para llegar a un estado de equilibrio en todos nuestros planos y afrontar los momentos complejos que la vida nos ofrece para ponernos a prueba.
LA AUTENTICIDAD
Hacer lo que deseamos y amamos sin darle importancia a la crítica, reformularnos cada día para innovarnos constantemente, hacernos conscientes de que no hay límites ¡Eso es autenticidad!
UN MOTIVO
Un motivo puede ser lo suficientemente potente como para que cada día sea recibido con interés y respeto por lo que llega. De esta manera cada instante ha de transcurrir con asombro y admiración, con aprecio y gratitud sin fin, para percibir la diferencia entre lo que antes era apenas un proyecto y que ahora se cristaliza e invita a la siguiente jornada.
Responsabilidad
Cuando somos responsables, los sistemas de creencias se perfilan como termostato de nuestra riqueza. Disponemos del tiempo necesario para la conversación del día a día con nosotros mismos y visualizamos con entusiasmo el paisaje que se presenta ante nosotros.
El ruido
Ese ruido complejo que por momentos nos acompaña puede originar soberbia y arrogancia que asaltan al buen criterio y menguan la capacidad de abrir nuestra mente para retroalimentarnos de otras miradas.